
¿Cómo limpia el detergente? ¿Has echado alguna vez un poco de agua sobre un papel encerado? Se desliza sobre él en forma de pequeñas gotitas. Algo similar ocurre, aunque no tan espectacular, con muchos tejidos. El agua se queda en su superficie en lugar de empaparlas. Y ahí está el verdadero problema cuando se trata de eliminar la suciedad y la grasa.
El agua actúa de este modo a causa de la «tensión superficial». La atracción eléctrica de las moléculas de agua en la superficie respecto a las moléculas de agua que hay debajo de ella es tan fuerte que se podría decir que tiene una especie de «piel» . Esto es lo que hace que se formen las gotas de agua y que determinados insectos puedan desplazarse por la superficie de un están que como si se tratara de tierra firme.
La primera tarea de un detergente consiste en reducir la tensión superficial del agua para poder penetrar fácil mente en la ropa en lugar de escurrirse.
La principal sustancia química en forma de detergente líquido o en polvo, llamado «agente tensoactivo», debilita la atracción eléctrica entre las moléculas de agua. Las bolas de agua se descomponen y se extienden, empapando el tejido de las prendas sucias. Así es como, en realidad, el detergente convierte el agua en más húmeda.
Además de los tensoactivos, existen otros ingredientes, habitualmente fosfatos, que ablandan el agua del lavado, sustancias químicas que controlan la espuma, blanqueantes y abrillanta dores, así como otros productos que evitan que la suciedad vuelva a incrustarse en la ropa durante el lavado. Sin mencionar los perfumes, para crear aquellas fragancias de «lluvia de prima vera» o «brisa marina».
¿Cómo limpia el detergente?
Así pues,¿Cómo limpia el detergente? es decir, ¿cómo se las ingenia en realidad un detergente para eliminar la suciedad de las prendas? Tomemos como ejemplo un par de pantalones. Si los observamos al microscopio, tus pantalones de algodón parecerían una explosión en una fábrica de espaguetis: una miríada de fibras enmarañadas. Y atrapadas en las fibras destacarían unas partículas de suciedad grasa del tamaño de albóndigas.
El agua disolverá perfectarmente las sales y azúcares. Puedes comprobarlo echando sal o azúcar en un recipiente de agua caliente. En consecuencia, podemos decir que el agua es un buen di solvente de estas sustancias.
Pero por desgracia, es un pésimo disolvente de grasas y aceites. ¿Recuerdas el viejo refrán: «El aceite y el agua no se mezclan»? Las moléculas de grasa no se combinan con las moléculas de agua. Éste es el motivo por el cual el aceite y el vinagre en una ensalada se separan a los pocos segundos de haberlos mezclado.
La mayoría de las manchas de comida son bastante grasas -piensa en la grasa de una hamburguesa, queso fundído, mayonesa, tabletas de chocolate, etcétera-, de manera que el agua no basta para eliminarlas. ¡Detergente al rescate! Los agentes tensoactivos, que se fabrican a partir de productos derivados del petróleo, tienden a disolver las grasas, ya que una parte de cada molécula tensoactiva es muy similar a una molécula de grasa o aceite, esto no ayuda a entender ¿Cómo limpia el detergente?
Los tensoactivos se componen de moléculas largas. Una buena imagen de un tensoactivo es un diminuto renacuajo, con una «cabeza» redonda y una «Cola» estrecha. La cabeza de cada mo lécula es atraída por las moléculas de agua. (Muchas cabezas de los agentes tensoactivos tienen una carga eléctrica negativa, mientras que las moléculas de agua tienen una ligera carga positiva en un extremo.) Por consiguiente , las cabezas son «hidrofílicas», es decir, amantes del agua.
Por otro lado, las colas son hidrófobas -detestan el agua-, y son similares a la grasa en su estructura química una vez más, aceite y agua no se mezclan).
Cuando se echa la ropa sucia en agua que contiene detergente, las «colas» de las moléculas tensoactivas se disuelven en la suciedad grasa del tejido. La grasa se ablanda y se descompone mientras se reviste de las cabezas de las moléculas del detergente.
En efecto, las moléculas tensoactivas rodean las partículas de suciedad grasa y las arrancan de las prendas -la agitación propia del programa de lavado en la lavadora ayuda a desprender la suciedad-. Al igual que los globos de helio, las cabezas hidrofílicas flotan en el agua llevando consigo minúsculas car gas de suciedad y cuelan por el desagüe junto con el detergente. ¿Qué queda? La ropa limpia con sus fibras «aspiradas» por la atracción eléctrica de las moléculas. y así podremos ahorrar energía y esfuerzo
¿Quieres comprar lavadoras o detergentes?
bueno si no es así al menos has conocido la historia de ¿Cómo limpia el detergente?
- factory_shortcodes_assets:
- a:0:{}