
Vamos a ver ¿Cómo se fabrica la seda?, El pasado de la seda está envuelto en el misterio, aunque los chinos dicen que la seda se descubrió hace cinco mil años y que la primera en tejerla fue una adolescente.
Se dice que una muchacha de catorce años, de nombre Hsi-Ling-chi , se había casado con un emperador llamado Huang-ti, aunque nadie sabe si éste era un hombre de verdad o un personaje de le yenda. Según la historia, la chica no sólo descubrió la seda, sino que también diseñó un mecanismo para deva narla en hebras: la rueca.
Independientemente de quién la hubiese descubierto, lo cierto es que la realeza china pronto empezó a tener armarios llenos de túnicas de seda, guardando celosamente el secreto de su procedencia. Al final, los romanos y los griegos oyeron contar relatos acerca de aquel tejido real que se utilizaba en China y más tarde tuvieron la ocasión de verlo por sí mismos, creyendo que la fibra procedía de ciertos árboles chinos con los que se fabricaban puertas.
Es difícil de imaginar en la actualidad, cuando la televisión y los periódicos son capaces de revelar un sinfín de «secretos» en cuestión de días. Pero ésta es la asombrosa verdad: los chinos conservaron el secreto de ¿Cómo se fabrica la seda? no durante diez o cincuenta años, ¡sino durante tres mil quinientos!
¿Quién dejó la jaula abierta para que se escapara el pajarillo? Dos monjes de Persia (actualmente Irán) que vivían en China se enteraron de ¿Cómo se fabrica la seda? . En el año 552, ocultaron unos cuantos huevos de gusano de seda y semillas de morera en el interior de sus bastones de bambú y se marcharon sin prisas, pues sacar de China huevos de gusano de la seda se consideraba un delito.
El resto ya es historia. La fabricación de seda se extendió por todo el mundo, en ocasiones violentamente. En 1147, por ejemplo, el rey Roger II de Sicilla invadió Grecia y envió a sus soldados para que secuestraran a un grupo de tejedores de seda.
Para hacer seda, se necesitan gusanos de seda. Cualquier gusano Bombyx mori se alimenta de· las hojas de la morera; de ahí que los monjes robaran sus semillas.
¿Cómo se fabrica la seda?
Los gusanos de seda se crían en bandejas, en estancias cálidas, y se alimentan con hojas de morera. A las cinco semanas, miden alrededor de 8 cm de longitud y están listos para construir un capullo en un lecho de paja.
(El gusano de seda construye un capullo para disponer de un lugar seguro en el que desa rrollarse durante varias semanas como «Crisálida», su forma final antes de con vertirse en una polilla.) A medida que el gusano va formando las hebras en forma de ocho a su alrededor, los filamentos se pegan mediante la sericina, una proteína parecida a la gelatina que segrega el cuerpo del insecto.
Por desgracia, dado que su esfuerzo por salir de los capullos rompería las hebras de seda, no se les deja que se conviertan en polillas, sino que los capullos se calientan en hornos, matándolos en su interior, y luego se sumergen en agua caliente para ablandar la sericina.
Los filamentos de seda (hebras) tienen sólo 0,025 mm de espesor, pero una vez desenrollados del capullo, pue den alcanzar una longitud de 150 m. Para conseguir una hebra más gruesa, se suelen trenzar juntos los filamentos de cinco a diez capullos en una rueca, que se mantienen unidos gracias a la sericina fundida, y luego se retrenzan de nuevo entre sí para lograr una hebra aún más gruesa si cabe. El resultado es la seda, la fibra natural más resistente entre todas las conocidas, ligera pero cálida, de brillo suave y tacto resbaladizo.
¿Quieres saber cuanto cuesta la ropa de seda?
- factory_shortcodes_assets:
- a:0:{}